
-
Así lo indicó, la señora María Juliana Ruiz durante la final del Ring de las Ideas, del programa Sacúdete, que se llevó a cabo en el marco del Skills Summit 2022, en Cartagena.
-
“En estos tres años y medio se alcanzó el presupuesto más robusto en la historia de nuestro país para la juventud. Estamos hablando de un CONPES, una política pública que destina $33 billones para ustedes”, expresó la Primera Dama.
-
Por su parte, el Consejero Presidencial para la Juventud, Juan Sebastián Arango, afirmó que 'la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos, OCDE, escogió a Colombia como sede de la Cumbre de Habilidades Skills Summit justamente por adelantar programas para los jóvenes, como Sacúdete”.
La Primera Dama, María Juliana Ruiz, destacó el compromiso indeclinable del Gobierno Nacional por brindar herramientas y crear estrategias en favor de los jóvenes, durante la final del Ring de las Ideas, del programa Sacúdete, que se llevó a cabo en el marco del Skills Summit 2022 en Cartagena.
“Si hay algo que queda claro es que en estos últimos tres años y medio hemos dado la pelea por y con los jóvenes de Colombia (…) definitivamente y, literalmente, nos hemos parado en el ring, hemos empezado a co-construir, construir, a crear consensos desde orillas distintas, desde ideas diferentes y, hemos, en ese proceso, reconocido muchas de nuestras habilidades y destrezas, porque en el ring uno tiene que demostrar quién es y eso se ha visto, quiénes son los jóvenes de nuestro país”, aseguró.
Durante su intervención, la señora María Juliana Ruiz resaltó los logros que se han obtenido con la estrategia Sacúdete, la cual ha liderado desde que asumió su rol como Primera Dama de los colombianos y que no solo respalda a los jóvenes, sino también a sus comunidades y a las nuevas generaciones.
“Es una estrategia que impacta a más de 300.000 jóvenes a lo largo y ancho del país, con una expectativa de llegar a más de 450.000 en lo que queda del año. Tenemos Centros Sacúdete en más de 125 municipios y estamos esperando dejar grandes escenarios de conversación y de convivencia Sacúdete en todas las regiones del país”, añadió.
Y agregó que “en estos tres años y medio se alcanzó el presupuesto más robusto en la historia de nuestro país para la juventud. También se aprobó un CONPES, una política pública que destinará $33 billones para ustedes”.
Adicionalmente, manifestó que con los jóvenes se han generado espacios de reflexión y consenso que han permitido superar adversidades y fortalecer la participación de esta población como es el caso del Pacto Colombia con las Juventudes, el cual dio vida a los Consejeros de Juventud, un referente de la democracia en la región, entre otras estrategias fruto de este Pacto.
“Y hemos dado golpes certeros al pesimismo, hemos noqueado la inacción y, definitivamente, hemos derrotado la indiferencia en el país, porque los jóvenes están actuando, porque los jóvenes de Colombia son infinitamente más los que proponen. En Colombia, en todo el territorio nacional, hemos visto a jóvenes construyendo para sus comunidades”, exaltó.
La Primera Dama también subrayó el trabajo de los jóvenes participantes y aseguró que “de la mano de la juventud ganadora de Colombia está ganando el país, están ganando los niños para los cuales ustedes son un referente de impacto positivo, están ganando las nuevas generaciones y están ganando generaciones como la mía, que aprendemos todos los días de esta capacidad que tienen y de ese deseo inmenso por construir una mejor comunidad y haciendo con eso una mejor Colombia”.
Por su parte, el Consejero Presidencial para la Juventud, Juan Sebastián Arango, afirmó que 'la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos, OCDE, escogió a Colombia como sede de la Cumbre de Habilidades Skills Summit justamente por adelantar programas para los jóvenes, como Sacúdete. Hoy, los ojos del mundo, a través de esta cumbre, están viendo cómo esta estrategia del Gobierno Nacional va a dejar 520 Centros Sacúdete en todas las regiones del país, con miles de jóvenes formados, que cada día están más involucrados con la Cuarta Revolución Industrial, porque su objetivo es avanzar en lo tecnológico para buscarles soluciones dinámicas a los problemas que se enfrentan”.
De igual manera, la Consejera Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado, destacó la importancia de estos escenarios para explorar las habilidades. “Es importante desarrollarlas desde la primera infancia para que de esta manera podamos acompañarlos durante el curso de vida y ver lo que sucedió hoy: esa detonación de talentos, de habilidades, con las que los jóvenes desarrollan sus proyectos de vida para ser felices y productivos”, señaló.
Y es que cerca de 200 jóvenes de 12 departamentos del país se dieron cita en el Ring de las Ideas, del programa Sacúdete, para poner a prueba sus habilidades y talentos en favor de construir soluciones innovadoras para hacerle frente a los retos sociales a los que se ven enfrentados diariamente.
Los participantes concursaron en cuatro categorías: salud mental y bienestar socioemocional; educación innovadora en el marco de la cuarta revolución industrial; emprendimiento, desarrollo y reactivación económica y competencias de baile grupal, dúo e individual.
Los ganadores de los departamentos de San Andrés, La Guajira y Bolívar obtuvieron como premio tres asesorías técnicas por parte del BID y la Fundación Bolívar Davivienda para estructurar un plan de ejecución de la propuesta que incluye el plan financiero. Para las propuestas que logren pasar la fase de ejecución, el Gobierno Nacional otorgará hasta $5 millones en insumos requeridos para la implementación del proyecto.
Los jóvenes que se llevaron el premio en las categorías de baile individual, dúo y grupal de los departamentos del Valle del Cauca, Nariño y Chocó recibieron de parte de la academia Escena Agency un proceso de asesoramiento en la ruta de formalización y respectiva representación para que puedan generar mejores oportunidades en el sector artístico de Colombia.
El evento también contó con la participación y asistencia de Andreas Schleicher, Director de Educación de la OCDE; Fernando Ruiz, Ministro de Salud; Lina María Arbeláez, Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar; Mónica Ospina, Directora del ICFES; Bart Saats, Analista de Políticas, Proyectos de Estrategia de Habilidades de la OCDE, y Ferdinando Regalía, Gerente del Social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).