logo gov.co

Cancilleria de Colombia

Misión permanente de Colombia ante la OCDE en París

OCDE
ATENCIÓN AL CIUDADANO
Conversatorio
  • En el marco del quinto aniversario de la adhesión de Colombia a la OCDE, la Misión Permanente en París organizó un evento cultural que rindió homenaje al Carnaval de Barranquilla, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. 

  • La agrupación Los Mestizos presentó una muestra folclórica que destacó la diversidad cultural del Caribe colombiano, fortaleciendo los lazos entre arte, diplomacia y cooperación multilateral. 

  • El evento reafirmó el compromiso de Colombia con la diplomacia cultural como herramienta para proyectar al país como referente de desarrollo sostenible, inclusión y pluralidad étnica en el escenario internacional. 

París, 10 de junio de 2025 – Con una vibrante muestra de folclor caribeño, la Misión Permanente de Colombia ante la OCDE conmemoró el quinto aniversario de la adhesión del país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE, con un evento cultural realizado en el Salón du Parc, sede de la organización en París. La celebración rindió homenaje al Carnaval de Barranquilla, expresión emblemática del patrimonio cultural inmaterial de Colombia, y se enmarcó en la Estrategia de Diplomacia Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores. 

La actividad contó con la presentación de la agrupación de danza Los Mestizos, colectivo colombiano radicado en Francia con una trayectoria de más de una década en la difusión del folclor nacional en Europa. A través de dos actos coreográficos inspirados en los personajes, ritmos y colores del Carnaval de Barranquilla, el grupo ofreció una puesta en escena que celebró la diversidad étnica y cultural del Caribe colombiano, resaltando sus raíces africanas, indígenas y europeas. 

Esta intervención artística contribuyó a fortalecer los vínculos entre la cultura y la política exterior, posicionando a Colombia como un actor comprometido con el multilateralismo, el diálogo entre regiones y la construcción de puentes desde el arte y la identidad. En su intervención, el Embajador Luis Fernando Medina destacó el papel de Colombia en la OCDE como defensor de los valores democráticos y la cooperación global. “Latinoamérica, y Colombia en particular, representan hoy una reserva moral de los valores democráticos que compartimos con la OCDE”, afirmó. 

Por su parte, el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann, subrayó los avances de Colombia en fortalecimiento institucional, inclusión económica y gobernanza pública, destacando su liderazgo como copresidente del Programa Regional OCDE para América Latina y el Caribe.  

La presencia activa de Colombia en espacios multilaterales, acompañada de manifestaciones culturales como esta, refuerza el propósito de la diplomacia cultural de visibilizar la riqueza del país y proyectarlo como una nación comprometida con la paz sostenible, la pluralidad étnica, la protección de la biodiversidad y la equidad de género, pilares que guían la política exterior colombiana contemporánea. 

  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre